Hablar con la santiaguera María del Carmen Sánchez Hernández, MARUCHI, es explorar el arte de los abanicos, con pasión, con encantamiento. Sus joyas la sostienen personalidades de fama mundial, lo mismo Rosa Fornés o Alicia Alonso que la monarca española o Rosario Flores.
Asombra su capacidad de superación, su imaginación infinita, su talento para trabajar la madera o el mármol, incluso para restaurar piezas únicas. Maruchi es más…
Este es un fragmento de la conversación que sostuvimos con ella en la revista vespertina “Música y algo más”.
(Introduce la locutora Diamela Montoya Díaz. Fotocomposición a partir de las imágenes de Zulima Nicolau en el estudio y archivo de la entrevistada)
(Santiago de Cuba, 1968) Licenciado en Periodismo (1991) y Máster en Comunicación Social por la Universidad de Oriente (2004). Recibió la Distinción por la Cultura Nacional y el Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro (2021) por la obra de la vida. Alcanzó el premio de los concursos nacionales de poesía Hermanos Loynaz (2011) y Regino Pedroso (2014). Premio Latinoamericano de Crónicas (Portal Nodal Cultura, 2016). Entre sus libros: A capa y espada, la aventura de la pantalla (2011), Poemas del lente (2013), La noche más larga. Memorias del huracán Sandy (2014), Ser periodista, ser Quijote (Ediciones La Luz, 2019) y Las pequeñas palabras (2019). Miembro de la UPEC y de la UNEAC. Actualmente es realizador de la emisora Radio Siboney.
Últimas entradas de Reinaldo Cedeño Pineda (ver todo)